
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Se trata de Fernando Guccioni Sousa Vieira, que trabajaba para una empresa brasilera. El camionero perdió la vida mientras esperaba para cruzar a Chile.
La empresa de transportes para la que trabajaba la víctima, Marvel, envió sus condolencias a través de sus redes sociales.
Es la segunda víctima fatal en estos 15 días, ya que el 17 de junio, un camionero chileno murió en Uspallata mientras aguardaba la reapertura del Paso Cristo Redentor.
Durante el cierre del paso, el Gobierno de Mendoza, a través del departamento de salud, está brindando apoyo a los conductores. Hasta el miércoles, se le había brindado atención a al menos 270 personas afectadas por condiciones que incluyen hipertensión, diabetes, problemas respiratorios como bronquitis, faringitis y neumonía, así como ansiedad y depresión.
Ricardo Squartini, quien lidera la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam), informó que actualmente hay aproximadamente 2.700 camioneros esperando en las áreas de estacionamiento de Mendoza para cruzar hacia Chile una vez que se reabra el paso. Sin embargo, aún se espera la llegada de al menos 1.300 camioneros adicionales a la provincia. Estos conductores ya han despachado su carga a través de Aduana, pero todavía aguardan en sus lugares de origen.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.