Apoyo al proyecto minero San Jorge: Impulso a la economía y creación de empleo
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
Se trata de Fernando Guccioni Sousa Vieira, que trabajaba para una empresa brasilera. El camionero perdió la vida mientras esperaba para cruzar a Chile.
La empresa de transportes para la que trabajaba la víctima, Marvel, envió sus condolencias a través de sus redes sociales.
Es la segunda víctima fatal en estos 15 días, ya que el 17 de junio, un camionero chileno murió en Uspallata mientras aguardaba la reapertura del Paso Cristo Redentor.
Durante el cierre del paso, el Gobierno de Mendoza, a través del departamento de salud, está brindando apoyo a los conductores. Hasta el miércoles, se le había brindado atención a al menos 270 personas afectadas por condiciones que incluyen hipertensión, diabetes, problemas respiratorios como bronquitis, faringitis y neumonía, así como ansiedad y depresión.
Ricardo Squartini, quien lidera la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam), informó que actualmente hay aproximadamente 2.700 camioneros esperando en las áreas de estacionamiento de Mendoza para cruzar hacia Chile una vez que se reabra el paso. Sin embargo, aún se espera la llegada de al menos 1.300 camioneros adicionales a la provincia. Estos conductores ya han despachado su carga a través de Aduana, pero todavía aguardan en sus lugares de origen.
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
Cornejo y García Zalazar presentarán las acciones para mejorar la calidad educativa.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Se busca capacitar el comercio local contribuyendo al desarrollo económico y modernización de la Ciudad.
El presidente del EMOP aceptó la responsabilidad por conducir en estado de ebriedad, aunque aclaró que no cometió un delito.
El gobierno provincial, junto al Banco Nación y Banco Ciudad, destina $30.000 millones para apoyar a los sectores comercio, turismo e industria.
Más de 60 empresas de la provincia descubren los beneficios fiscales y regulatorios al unirse a proyectos estratégicos del sector tecnológico, energético y más.
Desde noviembre, los usuarios pueden pagar con tarjeta además de la SUBE.
La máxima para el día de hoy será de 38 grados, en lo que resta de la semana las mínimas no bajan de los 21°. Por lo que se recomienda tomar precauciones y beber mucha agua.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Pasos a seguir para reclamar y proteger tus derechos ante situaciones de cobros indebidos.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.