
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Javier Milei logró un importante avance legislativo al obtener la aprobación final de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso.
El proyecto "ómnibus", introducido en enero, fue objeto de intensas negociaciones y modificaciones durante seis meses para asegurar un consenso mínimo con los bloques opositores dialoguistas. Aunque la ley no refleja completamente las preferencias del Gobierno, incluye aspectos destacados como facultades delegadas, privatizaciones, un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, y un blanqueo de capitales.
La ley Bases aprobada con 147 votos a favor, reproduce el texto del Senado que redujo la lista de empresas privatizables, eliminó la reforma previsional, reformó el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y amplió la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos. Además, se promulgó la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, basada en el articulado previamente formulado por la Cámara de Diputados en abril, que incluye modificaciones en impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y un programa de blanqueo de capitales.
La votación final registró 147 votos a favor y 107 en contra del peronismo, la izquierda, el socialismo y otros sectores.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.