
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Javier Milei logró un importante avance legislativo al obtener la aprobación final de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso.
El proyecto "ómnibus", introducido en enero, fue objeto de intensas negociaciones y modificaciones durante seis meses para asegurar un consenso mínimo con los bloques opositores dialoguistas. Aunque la ley no refleja completamente las preferencias del Gobierno, incluye aspectos destacados como facultades delegadas, privatizaciones, un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, y un blanqueo de capitales.
La ley Bases aprobada con 147 votos a favor, reproduce el texto del Senado que redujo la lista de empresas privatizables, eliminó la reforma previsional, reformó el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y amplió la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos. Además, se promulgó la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, basada en el articulado previamente formulado por la Cámara de Diputados en abril, que incluye modificaciones en impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y un programa de blanqueo de capitales.
La votación final registró 147 votos a favor y 107 en contra del peronismo, la izquierda, el socialismo y otros sectores.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.