
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
La oficina estará ubicada en el Parque Científico Tecnológico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael. Las miradas están puestas en el potencial minero que Mendoza tiene en el sur de la provincia, principalmente con la extracción de cobre.
MENDOZA28/06/2024El Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia, anunció un acuerdo al que llegaron con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, para que la Dirección de Minería, tenga una sede dentro de Parque Científico Tecnológico, que tiene la institución educativa en San Rafael.
La firma del convenio tiene como objetivo promover la vinculación entre el sector público y el privado con la participación del ámbito académico.
Se trata de una ubicación estratégica, ya que las miradas están puestas en el potencial minero que Mendoza tiene en el sur con el cobre, principalmente en Malargüe con el proyecto Cerro Amarillo.
Jimena Latorre, titular de la cartera, afimó que “el plan de fortalecimiento de la Dirección de Minería, dentro de la Subsecretaría de Energía, tiene que ver con hacia dónde queremos orientar el futuro productivo de nuestra provincia y en particular del Sur de nuestra provincia. Nos pone muy contentos poder inaugurar esta delegación de la Subsecretaría de Energía y Minería, en particular, de la Dirección de Minería en San Rafael”.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.