
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La oficina estará ubicada en el Parque Científico Tecnológico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael. Las miradas están puestas en el potencial minero que Mendoza tiene en el sur de la provincia, principalmente con la extracción de cobre.
MENDOZA28/06/2024El Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia, anunció un acuerdo al que llegaron con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, para que la Dirección de Minería, tenga una sede dentro de Parque Científico Tecnológico, que tiene la institución educativa en San Rafael.
La firma del convenio tiene como objetivo promover la vinculación entre el sector público y el privado con la participación del ámbito académico.
Se trata de una ubicación estratégica, ya que las miradas están puestas en el potencial minero que Mendoza tiene en el sur con el cobre, principalmente en Malargüe con el proyecto Cerro Amarillo.
Jimena Latorre, titular de la cartera, afimó que “el plan de fortalecimiento de la Dirección de Minería, dentro de la Subsecretaría de Energía, tiene que ver con hacia dónde queremos orientar el futuro productivo de nuestra provincia y en particular del Sur de nuestra provincia. Nos pone muy contentos poder inaugurar esta delegación de la Subsecretaría de Energía y Minería, en particular, de la Dirección de Minería en San Rafael”.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.