
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La recesión deja huellas y genera impacto inmediato, se escuchó decir de algún dirigente peronista en el marco de "plan de estabilización económica" que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Como consecuencia de los coletazos de la recesión, se dio a conocer el cierre de la fábrica Canale, que funcionaba en el distrito de Real del Padre de San Rafael.
La compañía, que hasta el día de hoy le daba de comer a más de treinta familias en el sur provincial, cesanteó a todo el personal, que formaba parte de los procesos dedicados la producción y elaboración de tomates, conservas de pimiento y durazno, dulces y mermeladas.
Según anunció Diario San Rafael, la noticia fue dada a conocer por el delegado distrital Ramón Ángel Pérez, quien manifestó que “despidieron a 22 empleados efectivos y 16 temporarios, después de 80 años en Real del Padre cierra Canale”.
Quien no tardó en replicar la desaparición de la fábrica, fue el Intendente de San Rafael, Omar Félix. En su cuenta de X, el jefe comunal vinculó el cierre con la recientemente aprobada "Ley ómnibus".
"Primer efecto de 'reactivación económica' luego de aprobar la Ley Bases, cierre definitivo de la planta fabril de Canale en Real del Padre, 38 empleados despedidos. Sin palabras", escribió.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.