
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
La recesión deja huellas y genera impacto inmediato, se escuchó decir de algún dirigente peronista en el marco de "plan de estabilización económica" que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Como consecuencia de los coletazos de la recesión, se dio a conocer el cierre de la fábrica Canale, que funcionaba en el distrito de Real del Padre de San Rafael.
La compañía, que hasta el día de hoy le daba de comer a más de treinta familias en el sur provincial, cesanteó a todo el personal, que formaba parte de los procesos dedicados la producción y elaboración de tomates, conservas de pimiento y durazno, dulces y mermeladas.
Según anunció Diario San Rafael, la noticia fue dada a conocer por el delegado distrital Ramón Ángel Pérez, quien manifestó que “despidieron a 22 empleados efectivos y 16 temporarios, después de 80 años en Real del Padre cierra Canale”.
Quien no tardó en replicar la desaparición de la fábrica, fue el Intendente de San Rafael, Omar Félix. En su cuenta de X, el jefe comunal vinculó el cierre con la recientemente aprobada "Ley ómnibus".
"Primer efecto de 'reactivación económica' luego de aprobar la Ley Bases, cierre definitivo de la planta fabril de Canale en Real del Padre, 38 empleados despedidos. Sin palabras", escribió.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.