
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La senadora provincial y presidenta provisional de la Cámara Alta mendocina salió “con los tapónes de punta” contra el Ejecutivo nacional sosteniendo que “empobrece a quienes dice defender”. Los argumentos de la legisladora
26/12/2022 RedacciónNatacha Eisenchlas es la presidenta provisional del Senado provincial y salió a atacar al Gobierno nacional por la falta de federalismo a la hora de distribuir. “Además de la inflación, la transferencia discrecional de los recursos y la indiferencia a los que sufren, tienen una particular manera de interpretar la distribución de las riquezas”, empezó declarando la legisladora.
A partir de ahí, Eisenchlas sostiene que “el Ejecutivo nacional empobrece a los que dice defender porque no hay nada para los productores víctimas de las heladas tardías, pero sí le da 500 mil millones ala provincia de Buenos Aires”.
Le atribuye al gobierno de Alberto Fernández el incumplimiento de los subsidios al transporte “con lo que se encarece el boleto en el interior del país en beneficio al Área Metropolitana de Buenos Aires”.
Ahí se pregunta Eisenchlas: “¿Dónde están los que hace años viajan a Buenos Aires para defendernos?”. En defensa de Mendoza, la senadora recuerda lo que se hace “por El Baqueano, Vaca Muerta, Potasio Río Colorado, Hierro Indio, el Plan Hídrico y los más de 12 mil mendocinos que se incorporaron al mercado laboral, entre otras acciones de nuestro Gobierno provincial”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.