
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El Gobernador participó este miércoles en la cena solidaria a beneficio del Banco de Alimentos Mendoza. Estuvo acompañado por los ministros Tadeo García Zalazar (Educación) y Rodolfo Montero (Salud), además de los intendentes Diego Costarelli (Godoy Cruz), Marcos Calvente (Guaymallén) y Esteban Allasino (Luján de Cuyo).
En su discurso, habló sobre la situación actual del país, también hizo mención a que los problemas económicos vienen a raíz de la pobreza y esto trae problemas estructurales y culturales.
Además el gobernador sostuvo que "La Argentina ni siquiera ha crecido en las últimas dos décadas. Tenemos un producto bruto per cápita inferior a todos los países vecinos de la región. No se sale solo con crecimiento económico, sino también con una red de educación, de cultura y de salud que es principalmente responsabilidad del Estado, y a nosotros nos toca una gran responsabilidad”.
Cornejo anunció que “el Gobierno provincial va a financiar con $9 millones lo que le falta para terminar la infraestructura metálica a ese centro logístico nuevo” y añadió que lo harán en un corto periodo para avanzar con el proyecto.
Y finalizó diciendo "Hay que hacer crecer la economía, hay que distribuir mejor, hay que sacar a nuestra gente de la pobreza, eliminar la inflación es un dato no menor para bajar la pobreza pero no es suficiente”, sentenció Cornejo y sumó que “si elimináramos la inflación tendríamos un 30% de pobreza igual. Necesitamos incrementar la productividad de nuestra economía, cuando ocurra eso y creciendo en una década sostenidamente, tendremos muchos menos pobres, mucha menos desnutrición pero seguiremos necesitando a un sector privado y la sociedad civil solidaria”.
Banco de Alimentos Mendoza
Desde hace 22 años el Banco de Alimentos Mendoza contribuye a reducir el hambre, solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo y distribuyéndolos a entidades que brindan diferentes prestaciones alimentarias. Además, desde la institución se educa acerca de las posibles soluciones a la problemática del hambre.
Hoy trabajan desde el Banco de Alimentos Mendoza junto a 85 organizaciones sociales y a través de ellas, colaboran con la alimentación de más de 47.000 personas.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.