
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
El gobernador consideró que el paso del ministro de Defensa a La Libertad Avanza no modifica el rumbo de Cambia Mendoza.
Cornejo destaca apertura por los ATN; el Congreso debate cambios clave en la coparticipación.
El presidente y el gobernador radical acordaron una estrategia conjunta para las legislativas. La Libertad Avanza liderará el tramo nacional y Cambia Mendoza tendrá mayor peso en la boleta provincial.
La interna entre intendentes, sindicatos y el sector de Fernández Sagasti complica el cierre de listas; el PJ intenta sostener el diálogo para enfrentar unido a Cornejo y Milei.
El Ejecutivo provincial rechaza las acusaciones de malversación de fondos y defiende el acuerdo con la Nación sobre las rutas nacionales, mientras el kirchnerismo mantiene sus denuncias.
El gobernador mendocino participará junto a funcionarios, sindicalistas y empresarios en una nueva ronda de negociaciones por los cambios laborales y previsionales.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El gobernador defendió que está dentro de los plazos legales y calificó de “innecesaria” la demanda presentada ante la Corte. También sugirió al peronismo definir sus candidatos en las internas de agosto.
La senadora Fernández Sagasti cuestionó el uso de fondos provinciales para obras nacionales, mientras el oficialismo defendió la decisión como prioritaria para la provincia.
El gobernador adelantó que las PASO no se realizarán en 2025 y podrían ser en 2026.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Se destacó la importancia de eventos internacionales y la colaboración con el gobierno nacional para impulsar reformas clave para el desarrollo de la provincia.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El Gobernador Cornejo y la ministra Latorre destacan innovaciones tecnológicas y prácticas ambientales en Cobre Las Cruces y Atlantic Copper, con miras a impulsar la minería responsable en Mendoza.
La delegación argentina, encabezada por Alfredo Cornejo, promovió la producción de minerales críticos y buscó financiamiento para infraestructura minera clave para la transición energética.
En una entrevista exclusiva, el gobernador destacó la importancia de la minería, la sostenibilidad y las oportunidades para el crecimiento económico de la provincia.
La reunión exploró oportunidades de cooperación en minería, gestión hídrica y reciclaje de residuos, con la posibilidad de que empresas israelíes inviertan en estos sectores estratégicos para el desarrollo de Mendoza.
El objetivo del encuentro será abordar el Presupuesto 2025 y discutir temas como la reactivación de la obra pública y el financiamiento de las universidades nacionales.
Suponen inversiones por un total de US$ 1.500 millones permitiendo que las empresas puedan empezar a postular sus proyectos de inversión a través de la plataforma de Trámites a Distancia
Se trata del último desembolso de 1.023 millones de dólares, que destinará a enfrentar la crisis económica y potenciar el desarrollo de la provincia.