
El Gobernador confirmó la visita presidencial a San Rafael y pidió a Espert que aclare las denuncias por aportes irregulares.
El Gobernador confirmó la visita presidencial a San Rafael y pidió a Espert que aclare las denuncias por aportes irregulares.
Inauguraron dos centros. Las obras fueron presentadas por el gobernador Cornejo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Cornejo pidió reformas y Calvente anunció incentivos a la inversión.
El proyecto apunta a reubicar empresas y mejorar la infraestructura.
Recorrió el Este provincial acompañado por Pamela Verasay, en medio de cuestionamientos de sectores libertarios por su votación en el Congreso.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Advirtió sobre el avance del kirchnerismo y reclamó apertura
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
El gobernador consideró que el paso del ministro de Defensa a La Libertad Avanza no modifica el rumbo de Cambia Mendoza.
Cornejo destaca apertura por los ATN; el Congreso debate cambios clave en la coparticipación.
El presidente y el gobernador radical acordaron una estrategia conjunta para las legislativas. La Libertad Avanza liderará el tramo nacional y Cambia Mendoza tendrá mayor peso en la boleta provincial.
La interna entre intendentes, sindicatos y el sector de Fernández Sagasti complica el cierre de listas; el PJ intenta sostener el diálogo para enfrentar unido a Cornejo y Milei.
El Ejecutivo provincial rechaza las acusaciones de malversación de fondos y defiende el acuerdo con la Nación sobre las rutas nacionales, mientras el kirchnerismo mantiene sus denuncias.
El gobernador mendocino participará junto a funcionarios, sindicalistas y empresarios en una nueva ronda de negociaciones por los cambios laborales y previsionales.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El gobernador defendió que está dentro de los plazos legales y calificó de “innecesaria” la demanda presentada ante la Corte. También sugirió al peronismo definir sus candidatos en las internas de agosto.
La senadora Fernández Sagasti cuestionó el uso de fondos provinciales para obras nacionales, mientras el oficialismo defendió la decisión como prioritaria para la provincia.
El gobernador adelantó que las PASO no se realizarán en 2025 y podrían ser en 2026.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Se destacó la importancia de eventos internacionales y la colaboración con el gobierno nacional para impulsar reformas clave para el desarrollo de la provincia.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.