
Se refirió en redes a la causa por presuntas coimas
La Justicia la imputó por participar en la sustracción y ocultamiento de su sobrino, luego de haber plantado el botín de Loan encontrado en el naranjal del paraje Algarrobal donde era buscado para despistar la investigación.
JUSTICIA06/07/2024 Sol AstorgaLaudelina, la tía de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio en el paraje El Algarrobal de 9 de Julio en Corrientes, fue detenida ayer por la noche en el Juzgado Federal de Goya. La medida se tomó luego de que se le dictara prisión preventiva. Este viernes fue imputada por sustracción, alteración de evidencias del caso, ocultamiento de Loan y por su participación activa en esos delitos.
Durante su declaración, respondió a más de 60 preguntas. Según fuentes de la causa, Laudelina confesó haber colocado pertenencias de su sobrino en un naranjal del paraje Algarrobal para confundir a los investigadores.
La Justicia está evaluando diversas hipótesis, incluyendo trata de personas, abuso sexual, homicidio en el contexto de un abuso o ritual, e incluso un accidente.
La hipótesis de un accidente fue mencionada el pasado fin de semana por la misma tía de Loan, quien afirmó que el niño fue atropellado por Pérez y falleció. Sin embargo, ayer la mujer cambió nuevamente su versión.
Cuando se le preguntó sobre la ubicación del cuerpo de Loan, Laudelina declaró no tener conocimiento. Luego, sorprendentemente, expresó que cree que su sobrino está vivo, aunque una semana antes había declarado que el principal sospechoso, el exmarino Pérez, lo había atropellado con su camioneta Ford Ranger y lo había matado. Incluso afirmó ante un fiscal de la Justicia de Corrientes que Caillava la había amenazado para que guardara silencio.
En total, siete personas se encuentran detenidas en Corrientes y las investigaciones continúan abiertas.
Se refirió en redes a la causa por presuntas coimas
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.