
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El discurso se llevó a cabo en la sede de la Bolsa de Comercio en virtud de los 170 años de la institución.
El presidente sostuvo que "Gracias a lo que hicimos pudimos avanzar en el fin de la generación endógena de dinero y ahora nos resta resolver dos cuestiones: una es el tema de los puts y la otra es la salida del cepo".
Por otra parte también mencionó sus intenciones con el Banco Central y destacó la figura de Caputo.
En otro momento del discurso habló sobre su compromiso con el plan económico y mencionó que un ejemplo claro es el haber renunciado a su jubilación de privilegio.
Además el jefe de Estado explicó los inicios de la moneda y para que funcionaba el dinero y luego explicó que el problema es "cuando algunos gobiernos se entusiasman con la maquinita" y por ese motivo admitió que "aún tengo al Banco Central en la mira".
"El déficit cero es la manera más brutal de todas de asegurar la solvencia inter temporal. Por eso es que el riesgo país pasó de 2900 puntos y llegó a tocar los 1100, hasta que el Congreso empezó a hacer de las suyas“. Expresó Milei.
"Con los degenerados fiscales queriendo gastar como locos y bueno, el mercado nos pasó la factura“, dijo aludiendo al cambio de tendencia de las últimas semanas en las que el precio de los bonos cayeron y los dólares paralelos aumentaron su cotización.
"Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales” en el Congreso, donde “con el 10% de los diputados y senadores pasamos la reforma más grande del Estado en la historia”, advirtió el presidente en referencia a la Ley Bases.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.