Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Peronistas y radicales repudiaron a Lourdes Arrieta por visitar represores en la cárcel
Tanto Anabel Fernández Sagasti como los diputados Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro elaboraron proyectos de repudio en el Congreso. la UCR por su parte, se manifestó a través de las redes.
POLÍTICA18/07/2024RedacciónLa visita de la diputada mendocino de La Libertad Avanza a la cárcel de Ezeiza, para dialogar con Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Adolfo Donda condenados por delitos de lesa humanidad, no pasó desapercibida.
Diputados de distintos bloques demostraron su repudio a traves de las redes sociales y otro bloque presentó proyectos de repudio en el congreso.
Los proyectos fueron presentados por, Anabel Fernández Sagasti, y en Diputados, Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet, del peronismo.
A través de un twitt Germán Martínez, compartió el posteo de "Diputados UP" el cuál decía: "Repudiamos la reunión mantenida por diputados y diputadas nacionales de La Libertad Avanza con militares y miembros de fuerzas de seguridad condenados por crímenes de lesa humanidad.
Ratificamos nuestro compromiso con el respeto por la democracia.
Memoria, Verdad y Justicia".
En tanto desde el bloque que lidera Martín Losteau publicaron:
Y agregaron, "Deberían tener conciencia que visitar a genocidas y la charla amena con quienes violentaron los derechos más básicos de la ciudadanía es una afrenta a víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino que decidió hace 40 años vivir en democracia y al amparo de la Constitución".
El Gobernador Alfredo Cornejo en un diálogo con Radio Nihuil dijo que "Desconozco en qué contexto se han dado, pero no me parece correcto simbolizar cosas que han sido juzgadas y condenadas en procesos institucionalmente limpios, sin objeciones internacionales y de todo tipo".
Por su parte, los diputados nacionales del bloque de La Libertad Avanza sostuvieron que los militares a los que visitaron en la cárcel son "excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista".
Además agregaron que "los fallos violan las leyes y los tratados" y no hay "terroristas presos", pero sí "héroes de Malvinas" y personas que "desde hace 20 años no tienen condena firme".
"¿Qué edad tenían estos presos al momento que se le inventan los cargos? Entre 19 y 23 años. Los cargos no han sido probados, muchos son inventados", aseguraron.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.