
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este 20 de julio se festeja el día del amigo y como es costumbre, miles de jóvenes saldrán de fiesta en distintas zonas de la provincia, por lo que el Ministerio de Seguridad y Justicia ha implementado un operativo especial destinado a reforzar la seguridad en áreas estratégicas de la provincia. Desde el viernes por la mañana hasta el lunes, se intensificarán los controles en zonas gastronómicas, rutas, boliches, espacios verdes, espejos de agua y Alta Montaña.
Los puntos estratégicos serán en mayor medida: la calle Arístides Villanueva, Peatonal Sarmiento, Parque Central, San Martín Sur, zona de Chacras de Coria, y áreas de boliches y parques en toda la provincia.
El operativo contará con la colaboración activa de los municipios y la Policía Vial, quienes trabajarán en conjunto para llevar a cabo controles en las principales rutas y accesos, coordinando con los organismos de tránsito municipal de cada departamento.
Además, la subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento intensificará las inspecciones en bares y restaurantes de Mendoza, desde el jueves hasta el domingo, para garantizar la seguridad pública.
En ese contexto, el Gobierno provincial lanzó la campaña “¡Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado!”. La iniciativa busca concienciar a los ciudadanos, con el objetivo de prevenir accidentes viales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.