
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La vicepresidenta publicó el miércoles en sus redes sociales un polémico mensaje de "apoyo" al jugador de la Selección argentina, Enzo Fernández, luego de ser tildado de "racista" por pronunciar cánticos xenófobos contra miembros del seleccionado de Francia.
Por otra parte la secretaria general de la Presidencia Karina Milei visitó al embajador de Francia Romain Nadal con el fin de "destrabar" un eventual conflicto diplomático mediante una disculpas por el posteo de la vicepresidente Victoria Villaruel. Fue, también, una manera de bajar la tensión con un país aliado en Europa.
Desde el Gobierno nacional consideran importante el haber ofrecido las disculpas porque, según marcaron, las manifestaciones de Villarruel habían ido “demasiado lejos”.
El encuentro duró aproximadamente media hora y se trató de una gestión "de urgencia" por parte de la funcionaria del Poder Ejecutivo para reducir el malestar del Gobierno de Emmanuel Macrón.
Milei expresó que no comparte de ninguna manera la opinión de Villarruel respecto a que Francia es "un país colonialista".
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.