
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La noticia de la semana fue que los sindicatos, puntualmente los camioneros, salieron a controlar el programa de los Precios Justos. Inmediatamente, alguien me escribió con una pregunta para nada desatinada: ¿quién controla las tarifas injustas?
16/01/2023 Lobo EsteparioFue la gran apuesta el año pasado del ministro de Economía de la Nación. Sergio Massa se jugó un potable rédito político con el programa Precios Justos, uno de las herramientas para bajar la inflación. Históricamente todo lo relacionado con el control de precios, no dio resultado. Porque no se cumplía o por desabastecimiento, la gente se ve obligada a recurrir a otros productos, por su puesto más caros.
Entonces el Gobierno apeló a hacer controles para lo cual recurrió a los sindicatos. El de camioneros fue el primero y ahora se le sumaron organizaciones sociales. Es bueno si no se meten en el medio, acciones cuasi mafiosas o de extorsión.
Pero en la otra punta, la oficial, las tarifas siguen avanzando con aumentos constantes, sin freno. Los combustibles, cruciales a la hora de evaluar los gastos de traslados de mercaderías, incrementa las tarifas todos los meses un 4 por ciento. Las tarifas del transporte público en Mendoza ahora están en 70 pesos. Y ni hablar del agua, el gas y la electricidad.
¿Quién controla al Estado, propulsor de los aumentos de los servicios públicos? Nadie. Todos miran para otro lado, cómo si estos incrementos no repercuten en todos los costos. Otra grieta. Otro trato desigual. Pero la misma víctima: la gente. Cosa vederes Sancho…
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.