
Audiencia pública para la revisión de tarifas del transporte de energía eléctrica
El ENRE analiza propuestas de ajuste en los costos y calidad del servicio eléctrico, con nuevas exigencias para el AMBA y tarifas vigentes a partir de abril.
El ENRE analiza propuestas de ajuste en los costos y calidad del servicio eléctrico, con nuevas exigencias para el AMBA y tarifas vigentes a partir de abril.
El pasaje pasará de $650 a $850. La novedad es que habrá horarios en los que se ofrecerá un descuento en la tarifa.
Desde el macrismo sostienen que aún queda un 30% 0 40% de ajuste, a usuarios que todavía no pagan la tarifa plena. Se mantiene la tarifa social para sectores vulnerables.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Economía, con el objetivo de contribuir a la baja inflación y al déficit fiscal. También se decidió postergar el aumento de impuestos a los combustibles.
La importante deuda que el Estado provincial mantenía con las distribuidoras eléctricas se resolvió con la prórroga por 20 años más de la concesión de prestación de ese servicio. Pero el diputado provincial José Luis Ramón, entiende que detrás, hay un perjuicio para los usuarios
La noticia de la semana fue que los sindicatos, puntualmente los camioneros, salieron a controlar el programa de los Precios Justos. Inmediatamente, alguien me escribió con una pregunta para nada desatinada: ¿quién controla las tarifas injustas?
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.