
Buscan frenar abusos y reforzar controles migratorios.
El Domingo, 28 millones de venezolanos, elegirán al próximo presidente. "Paz o guerra", aclamó el actual mandatario, mientras que el principal candidato opositor, confía en una victoria que sacaría al chavismo del poder,
INTERNACIONAL26/07/2024Los principales candidatos a presidente de Venezuela, el actual mandatario Nicolás Maduro y el
opositor Edmundo González Urrutia, finalizaron sus campañas electorales rumbo a las elecciones del próximo domingo.
En acto en Maracaibo, capital del estado petrolero Zulia, Maduro expresó: "Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra, guarimba o tranquilidad, derecha extrema o chavista, fascismo o democracia popular, capitalismo salvaje", advirtió.
Por su parte, el ex diplomático González Urrutia, cerró su campaña junto a la líder opositora imposibilitada de competir María Corina Machado. El acto fue multitudinario y tuvo lugar en Las Mercedes, donde el tándem opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desfiló por las calles.
"La ventaja que tenemos es histórica. Vamos a ganar y vamos a cobrar, y confiamos en que nuestras Fuerzas Armadas hagan respetar la voluntad de su pueblo", subrayó el candidato opositor.
El domingo habrá 28,3 millones de venezolanos habilitados para definir al próximo presidente por el período 2025-2031.
Buscan frenar abusos y reforzar controles migratorios.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.