
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Con un total de 3.749 aspirantes para el ciclo lectivo 2025. La cifra supera ampliamente el número de postulantes registrados en años anteriores.
MENDOZA27/07/2024 Sol AstorgaLa Universidad Nacional de Cuyo amplió las oportunidades de ingreso a sus escuelas secundarias para el ciclo lectivo 2025 y por esto modificó el sistema de ingreso, que hasta el año pasado sólo consideraba el promedio de la trayectoria escolar previa.
Las inscripciones finalizaron este viernes y los resultados estarán disponibles a partir del 12 de agosto, cuando la Dirección General de Educación Secundaria de la UNCuyo publique el listado de quienes se encuentren en condiciones de cursar la nivelación y rendir las evaluaciones necesarias.
Los exámenes medirán los saberes en Lengua y Matemática, con el promedio de esas calificaciones se conformará el orden de mérito para el ingreso.
Para brindarle apoyo a los aspirantes, la UNCuyo ofrecerá un curso de nivelación con un formato híbrido, combinando instancias virtuales y presenciales.
Los materiales educativos estarán disponibles a partir del 15 de agosto, cada jueves, estos materiales serán gratuitos para los inscriptos y para todos los estudiantes de séptimo grado que estén interesados.
De esta forma se busca preparar mejor a los estudiantes para su transición a la escuela secundaria y democratizar el acceso a los recursos educativos que ofrece la universidad.
Para más información, los interesados deberán acceder a la página www.uncuyo.edu.ar y consultar la sección Ingreso a las escuelas secundarias.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
La planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida comenzará a operar en abril, eliminando basurales y promoviendo la reutilización de residuos.