
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Con un total de 3.749 aspirantes para el ciclo lectivo 2025. La cifra supera ampliamente el número de postulantes registrados en años anteriores.
MENDOZA27/07/2024 Sol AstorgaLa Universidad Nacional de Cuyo amplió las oportunidades de ingreso a sus escuelas secundarias para el ciclo lectivo 2025 y por esto modificó el sistema de ingreso, que hasta el año pasado sólo consideraba el promedio de la trayectoria escolar previa.
Las inscripciones finalizaron este viernes y los resultados estarán disponibles a partir del 12 de agosto, cuando la Dirección General de Educación Secundaria de la UNCuyo publique el listado de quienes se encuentren en condiciones de cursar la nivelación y rendir las evaluaciones necesarias.
Los exámenes medirán los saberes en Lengua y Matemática, con el promedio de esas calificaciones se conformará el orden de mérito para el ingreso.
Para brindarle apoyo a los aspirantes, la UNCuyo ofrecerá un curso de nivelación con un formato híbrido, combinando instancias virtuales y presenciales.
Los materiales educativos estarán disponibles a partir del 15 de agosto, cada jueves, estos materiales serán gratuitos para los inscriptos y para todos los estudiantes de séptimo grado que estén interesados.
De esta forma se busca preparar mejor a los estudiantes para su transición a la escuela secundaria y democratizar el acceso a los recursos educativos que ofrece la universidad.
Para más información, los interesados deberán acceder a la página www.uncuyo.edu.ar y consultar la sección Ingreso a las escuelas secundarias.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto