
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Tras no haber llegado a un acuerdo en la última mesa paritaria desde Ampros, como medida de fuerza resolvieron atender sólo urgencias y emergencias “por tiempo indeterminado”.
MENDOZA31/07/2024 Sol AstorgaDesde AMPROS informaron que a partir de este miércoles 31 de julio, y por tiempo indeterminado, los profesionales de la salud de adhieren a un paro y atenderán sólo urgencias y emergencias.
“AMProS informa que a partir del día miércoles 31 de julio, y por tiempo indeterminado, los profesionales de la salud de Mendoza atenderán solo urgencias y emergencias“, informó el gremio liderado por Claudia Iturbe en su página web.
El Gobierno no dio el brazo a torcer comunicaron una serie de medidas tras el anuncio de AMPRos.
Rodolfo Montero emitió una resolución en la que sostiene que si un profesional de la Salud asiste al lugar de trabajo deberá cumplir con los servicios y deberes habituales que le corresponden, de otra manera no debe asistir al lugar de trabajo.
“Nos hemos enterado por ciudadanos que fueron atenderse a hospitales o centros de Salud y que no fueron atendidos porque les decían cualquier tipo de excusa. En caso de que un trabajador de la Salud, marque y se niegue a atender, se expone a una sanción administrativa”, expresaron desde la cartera de Montero.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.