
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Cuando aún falta publicar oficialmente cómo serán las elecciones provinciales y, si sucede, la de los municipios justicialistas, la Nación ya dio todas las fechas de las propias. Desde el cierre del Padrón Provisorio, que sucede en abril, hasta el pago de los viáticos a las autoridades de mesa que es en diciembre
22/01/2023El 2023, todos lo saben, es un año de elecciones. Desde presidente de la nación, diputados nacionales y en algunas provincias, senadores nacionales, gobernadores, renovación de las legislaturas provinciales, intendencias y concejales, miles de candidatos pondrán sus propuestas en la mesa para que el electorado (soberano) elija. Estas son las fechas, mes por mes:
Abril
· 26-4 – Cierre del Padrón provisorio y fecha límite para inclusión de novedades registrales.
Mayo
· 5-5 - Difusión del Padrón provisorio
· 15-5 – Vence para convocatoria primarias (PASO) y conformación del Comendo General Electoral
· 19.5 – Vence el plazo para que los electores realicen reclamos por errores en el padrón y para eliminación de fallecidos
Junio
· 14-6 – Vence el plazo para Alianzas transitorias y Confederaciones para participar en los comicios
· 16-6- Publicación preliminar del Servicio de Comunicación Audiovisual (SCA) elaborado por el ENACOM
· 19-6 – Vence el plaszo para que las agrupaciones políticas comuniquen a la Justicia Electoral la integración, reglamento, domicilio y sitio web de las juntas electorales partidarias
· 21-6 – Asignación de colores para agrupaciones nacionales
· 22-6 –Asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a agrupaciones nacionales
· 24-6 – vence el plazo para la presentación de listas de candidatos ante las Juntas Electorales Partidarias. Inicio de la campaña electoral de las PASO
· 27-6 Vence el plazo para que las juntas partidarias comuniquen a los Jugados electorales los listados de precandidatos para que éstos informen a la DINE la asignación de aportes y espacios de campaña
· 30-6 – Oficialización de los modelos de boleta por parte de la Junta Electoral Partidaria
Julio
· 1-7 – Sorteo público de espacios de publicidad electoral
· 9-7 – Inicio de la Campaña Electoral en los Servicios de Comunicación Audiovisual
· 14-7 – Vence el plazo para designación de autoridades de mesa para las PASO
· 24-7 – Vence el plazo para la convocatoria a elecciones generales
· 29-7 – Publicación de lugares, mesa de votación y autoridades
Agosto
· 11-8 – A las 8,00 fin de la campaña electoral /Veda)
· 13-8 – Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
· 15-8 – Vence el plazo para reclamos y protestas sobre los vicios de la elección
· 23-8 – Vence el plazo para la constitución de Juntas Electorales Nacionales
Septiembre
· 2-9 – Vence el plazo para registro de candidatos proclamados en las PASO. Inicio de Campaña para las Elecciones Generales
· 7-9 – Vence el plazo para la oficialización de candidatos
· 10-9 – Publicación en el sitio web de la DINE del sorteo de espacios de publicidad
· 17-9 – Inicio e la Campaña Electoral de los Servicios de Comunicación Audiovisual
· 22-9 – Vence el plazo para presentación de boletas ante las juntas electorales nacionales
Octubre
· 20-10 – 8.00 Finaliza la campaña electoral (Veda)
· 22-10 – Elecciones Generales
· 24-10 - Vence el plazo para reclamos sobre vicios electorales
Noviembre
· 7-11 – Sorteo público de asignación de espacios de publicidad
· 9-11 – Inicio de Campaña Electoral en Servicios de Comunicación Audiovisual
· 17-11 – Fin de campaña electoral (veda)
· 19-11 – Segunda Vuelta
Diciembre
· 21-12 – Vence el plazo para justificar la no emisión del voto y para cobrar los viáticos las autoridades de mesa
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes