
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Durante una entrevista en TN, Macri se refirió a Patricia Bullrich y dijo: "No puede tener esta actitud tan destructiva con esto de que nos fusionemos, de que nos absorvió. No puede decir de golpe que toda la historia del PRO no vale".
Además hizo una autocrítica en cuanto a las internas y conflictos del partido, "Si yo creé este partido y creí en un proceso democrático como una solución de definir herencia, sucesión... no funcionó. Algo de responsabilidad debo tener".
El ex mandatario también mencionó que senadores del radicalismo defendieron la permanencia de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas, la cual produce una pérdida significativa de dinero.
"La única explicación de que un senador haya votado a favor de que Aerolíneas siga siendo estatal, por ejemplo, es que le den a regalar pasajes, que le den a acomodar una hija de azafata", remarcó.
Por otra parte, Mauricio Macri encabezó el relanzamiento de su partido en un acto en La Boca y reconoció: "Entre 2019 y 2023 nuestras internas fueron muy dañinas. La unidad por la unidad misma nos alejo de nuestra esencia. Nos faltó convicción en el 2021", expresó.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.