
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Según informaron desde el municipio, Alfredo Vila Santander, formará parte del primer emprendimiento de cannabis medicinal indoor de Argentina.
MENDOZA02/08/2024 Renzo BonafedeLa Municipalidad de Santa Rosa, continúa con las gestiones para agrandar la industria del Cannabis medicinal, con el objetivo de convocar a inversores que potencien la matriz productiva en el departamento del este.
Según informó la Intendenta Flor Destefanis en su cuenta oficial de Instagram, @mflordestefanis, el empresario Alfredo Vila Santander, formará parte del primer emprendimiento de cannabis medicinal indoor de Argentina.
En el 2021, el municipio firmó un convenio con la Cámara de Empresarios del Cannabis de Mendoza, para comenzar con las pruebas experimentales de implantación en un predio de 40 hectáreas, ubicado en el distrito de La Dormida.
Desde la gestión encabezada por la Intendenta Florencia Destéfanis, consideran que se encuentran localizados en un punto estratégico, ya que allí funciona la Bioplanta de ISCAMEN. Se trata de un laboratorio, que estudia las variedades y aspectos técnicos y las condiciones de cultivo indoor, invernáculo, y outdoor, para impulsar impulsar el desarrollo agrícola.
El proyecto tomó impulso con la adhesión de Mendoza a Ley Nacional N° 27.350, que permite la "Investigación médica y científica del uso medicinal de plantas del género Cannabis sp y sus derivados".
Establece cuatro etapas de desarrollo: capacitación, preparación del predio, ensayo agronómico y producción de extractos y análisis de calidad.
En este marco, para darle visibilidad y desarrollo a la iniciativa, se piensa en los puestos de trabajo que generaría la industria. Desde la Cámara de Empresarios del Cannabis de Mendoza, informaron que cada hectárea de cultivo necesita 16 trabajadores.
Instancia de formación
En marzo de 2024, el Instituto de Educación Superior (IES) 9-028 Estela Susana Quiroga, ubicado en el departamento de Santa Rosa, lanzó las inscripciones para la formación profesional.
Luego de un convenio firmado por la Dirección General de Escuelas, la municipalidad de Santa Rosa, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, INTA e Iscamen, se lanzó la carrera de formación terciaria, que otorga el título de Técnico encargado consciente de cultivo de cannabis medicinal, avalado por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET).
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.