
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.
En Resistencia, Chaco el 79,5% de la población es pobre y el 38,6% es indigente. Le sigue Formosa con un 72% de pobres y Santiago del Estero con casi 30% de indigentes.
NACIONALES05/08/2024El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024.
Con datos oficiales del Indec, las estimaciones de la UCA ubican a la región de Gran Resistencia, Chaco, como la más pobre del país con una tasa del 79,5%. La indigencia alcanza al 38,6% de la población. Luego se encuentra Formosa con un 72% de pobres y Santiago del Estero con casi 30% de indigentes.
Las tasas de pobreza e indigencia de los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) resultaron del 62% y 25%, respectivamente.
Agustín Salvia, director del ODSA, destacó que más del 44% de los trabajadores viven en hogares pobres, a pesar de las mejoras en programas como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. Además, se observa un preocupante nivel de pobreza infantil: siete de cada diez niños viven en hogares pobres y tres de cada diez en hogares indigentes.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto