
Un nuevo decreto busca transformar al rededor de 50 entidades, mientras se centralizan funciones y se evita el despido de empleados públicos.
En Resistencia, Chaco el 79,5% de la población es pobre y el 38,6% es indigente. Le sigue Formosa con un 72% de pobres y Santiago del Estero con casi 30% de indigentes.
NACIONALES05/08/2024El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024.
Con datos oficiales del Indec, las estimaciones de la UCA ubican a la región de Gran Resistencia, Chaco, como la más pobre del país con una tasa del 79,5%. La indigencia alcanza al 38,6% de la población. Luego se encuentra Formosa con un 72% de pobres y Santiago del Estero con casi 30% de indigentes.
Las tasas de pobreza e indigencia de los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) resultaron del 62% y 25%, respectivamente.
Agustín Salvia, director del ODSA, destacó que más del 44% de los trabajadores viven en hogares pobres, a pesar de las mejoras en programas como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. Además, se observa un preocupante nivel de pobreza infantil: siete de cada diez niños viven en hogares pobres y tres de cada diez en hogares indigentes.
Un nuevo decreto busca transformar al rededor de 50 entidades, mientras se centralizan funciones y se evita el despido de empleados públicos.
Sindicalistas y trabajadores se movilizan contra las políticas del gobierno de Milei, con impacto en varios sectores y servicios esenciales
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Sindicalistas y trabajadores se movilizan contra las políticas del gobierno de Milei, con impacto en varios sectores y servicios esenciales
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.
Con una ceremonia al aire libre, se premiaron los mejores restaurantes y se celebró la creciente relevancia de la gastronomía en el país.