
El Indec reportó la cifra más baja desde 2018, pero economistas advierten sobre riesgos cambiarios que podrían frenar la mejora social.
El Indec reportó la cifra más baja desde 2018, pero economistas advierten sobre riesgos cambiarios que podrían frenar la mejora social.
El incremento moderado en los precios de bienes y servicios esenciales sigue afectando el poder adquisitivo de los hogares mendocinos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
En Resistencia, Chaco el 79,5% de la población es pobre y el 38,6% es indigente. Le sigue Formosa con un 72% de pobres y Santiago del Estero con casi 30% de indigentes.
Para no ser pobre en la provincia, las familias mendocinas requirieron de ingresos superiores a los $217.459,89 lo que representa un 5,3%, un punto menos que la inflación
Palabras del candidato a gobernador por La Unión Mendocina ante la conmemoración del Día de la Independencia. “No es provocación, es poner la realidad ante todo”, añadió
La vorágine de las elecciones, a casi un mes de las primeras en Mendoza, imprime una atención exagerada de los candidatos a las encuestas que empiezan a pulular por todas partes. Pero hay números que deberían enfocar la atención de todos: los de la pobreza
Un hotel que va más allá del alojamiento: Hilton Mendoza, un espacio de negocios, confort y vinculación empresarial.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.