
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
En su testimonio, Fabiola acusó al exmandatario de acosarla "a diario" por teléfono y "amedrentándola psicológicamente". Por lo que le dijo al juez federal Julián Ercolini que fue víctima de "terrorismo psicológico".
NACIONALES07/08/2024Fabiola Yañez denunció al ex presidente Alberto Fernández por "violencia física y "terrorismo psicológico".
La denuncia fue realizada a través de zoom ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini, luego de que se conocieran chats y fotos que estaban en el celular de la secretaria de Fernández.
Habló de mensajes telefónicos que tenían el objetivo de amedrentarla, lo que llevaron a cortar la comunicación con Fernández, y que ahora solo mantenía contacto a través de su madre, a fin de no romper el vínculo con el hijo que comparten.
Por su parte el juez Julián Ercolini ordenó restricción de acercamientio y medida de protección tras la denuncia para Yañez, quien reside en España luego de que Alberto dejara la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre.
"Solicito al juzgado que se dispongan medidas de protección en su favor que incluyan la prohibición de acercamiento de su presunto agresor tanto personal como por medios electrónicos", señaló el magistrado.
"En este sentido, los graves hechos denunciados por la damnificada, sumado al contacto amenazante que ha expresado que ocurrió actualmente, brindan un escenario de riesgo que debe ser mitigado por medio de los mecanismos que la norma procesal brinda", dice el acta.
"Se le prohíbe el acercamiento a una distancia de 500 metros del domicilio de ella en Madrid, también se le prohíbe el acercamiento a los lugares donde la denunciante desempeñe actividades laborales, educativas, recreativas o de asidua concurrencia".
Por su parte, el expresidente Alberto Fernández señaló en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas que "demostrará ante la Justicia la falsedad de lo denunciado". Y también dijo que "nunca en la vida le había pegado a una mujer".
Además Alberto Fernández publicó en su cuenta de X el siguiente comunicado:
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.