
Se trata de una denuncia de Republicanos Unidos para investigar el abuso de poder la cuál se agregó en el expediente por violencia de género hacía Fabiola Yáñez.
Se trata de una denuncia de Republicanos Unidos para investigar el abuso de poder la cuál se agregó en el expediente por violencia de género hacía Fabiola Yáñez.
La ex primera dama dará su testimonio a la Justicia por videoconferencia, desde España. Yáñez solicitó ser reconocida como querellante en la causa penal.
La Vicegobernadora se expresó en redes sociales, en línea con la Vicepresidenta Victoria Villarruel.
El ministro de Defensa aseguró que existe “peligro de fuga”, esto podría entorpecer el esclarecimiento de la causa.
En su testimonio, Fabiola acusó al exmandatario de acosarla "a diario" por teléfono y "amedrentándola psicológicamente". Por lo que le dijo al juez federal Julián Ercolini que fue víctima de "terrorismo psicológico".
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.