
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
La iniciativa, organizada por el Cineclub Stocco, tiene como objetivo difundir derechos de los usuarios y generar un espacio de debate en torno a la industria y al uso medicinal.
07/08/2024Durante todos los jueves de agosto, el Cineclub Stocco, difundirá cinco largometrajes relacionados con la temática del cannabis medicinal, entre los que se destaca, el documental argentino “Cannabis Medicinal”, dirigido por la investigadora del CONICET, Silvia Kochen.
Según los organizadores, la propuesta tiene como objetivo derribar mitos, prejuicios y tabúes como así también difundir derechos de los usuarios, a través del debate e intercambio de saberes.
A pesar de ser una iniciativa cultural independiente, surge en un contexto de crecimiento de la industria cannábica en Mendoza, luego de la presentación del primer emprendimiento indoor, ubicado en Santa Rosa, que cuenta con el aval de la provincia para iniciar los procedimientos de cultivo de la planta medicinal.
En Argentina rige la ley nacional, 27350, que "regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta cannabis y sus derivados" y entre otros puntos vincula al cannabis con el desarrollo de "alternativas terapéuticas a problemas de salud que no tratan los tratamientos médicos convencionales".
En este contexto, el Ciclo de Cine Cannábico, comenzará el jueves 8 de agosto a las 20:30 en el Microcine Municipal David Eisenchlas (9 de Julio, 500, Ciudad), con entrada gratuita y cupos limitados.
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.