
La fiscalía desestima la teoría conspirativa del exjuez y reafirma la acusación por liderar una red de sobornos en la Justicia Federal de Mendoza
La mujer de 39 años que denunció a los rugbiers franceses declaró el martes y luego se conocieron los audios que ella envió después de estar con los jugadores. Allí, le contó a su amiga lo que Oscar Jégou y Hugo Araudou le habían hecho.
¿Que decía en los audios? :
“Me fui con un rugbier de afuera, estoy en su hotel, así que no cuentes conmigo, ¿si?”.
Y agregó, “Loca, gracias por el aguante, por todo. Conocí a un rugbier francés altísimo el chabón, re lindo y llegué a mi casa a las 9 am. O sea, te debo la vida, me hiciste el aguante de dejarme acá en mi casa. Siempre la misma historia, una vez que salgo, aproveché”.
Los demás audios fueron en la mañana siguiente, en donde le contó a su amiga, de manera más consciente lo sucedido:
“Me cagó a palos, me agarró del cachete, me dejó machucones en la cara, en la mandíbula, en la cola, rasguñones en la espalda, no sabes, tremendo. Son muy culiados boluda”.
"Boluda, me hizo mierda el chabón. Tengo machucada la espalda, tengo machucada la mandíbula, tengo morado un ojo, todas las tetas. Machucones en el culo, me hicieron mierda”.
Por su parte, los jóvenes detenidos, Hugo Auradou y Oscar Jégou, el pasado jueves declararon en el Polo Judicial allí intentaron demostrar su inocencia. Después de la audiencia, su abogado, Rafael Cúneo Libarona, dijo, "pueda terminar en dos meses".
"Ellos son jugadores profesionales de rugby, necesitan volver a la competencia y trabajar, deben representar a sus clubes y a su país", manifestó Cúneo Libarona tras la audiencia en la que declaró la denunciante.
Hasta el momento resta saber si los acusados seguirán en la provincia o regresarán a su país hasta que comience el juicio oral.
La fiscalía desestima la teoría conspirativa del exjuez y reafirma la acusación por liderar una red de sobornos en la Justicia Federal de Mendoza
El magistrado designado por decreto por el presidente Javier Milei dejó su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego y la Justicia le impidiera ejercer plenamente sus funciones.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
El ministro de Economía anticipó una baja en la inflación y detalló los cambios propuestos en el IVA, que generarán disputa entre provincias por las alícuotas