
Gobierno y gobernadores: gestos políticos, tensión latente y vetos en puerta
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
La ex primera dama confesó: “Fui a buscar ayuda a la persona que tenía la responsabilidad de velar por eso. Fui al Ministerio de la Mujer a pedir ayuda”, aunque remarcó que nadie la asistió
NACIONALES11/08/2024En una entrevista exclusiva con Infobae, la ex Primera Dama Fabiola Yañez brindó detalles de los actos de violencia de género y terrorismo psicológico a los que fue sometida por el expresidente Alberto Fernández.
También criticó al Ministerio de Mujer, organismo creado durante la presidencia de Fernández para la promoción e implementación de políticas transversales de género, aunque no cumplía con su función.
Fabiola habló sobre los videos del expresidente con Tamara Pettinato y confesó que el material publicado es “poca cosa al lado de lo que ha hecho”.
"Lo he cuidado de tantas cosas que él ha hecho, que esos videos que aparecieron el otro día son poca cosa al lado de las cosas que él ha hecho".
La ex primera dama también contó como Alberto Fernández la amenazaba con suicidarse durante todos los días en un plazo de dos meses aproximadamente.
"La otra violencia a la que estuve sometida durante muchísimo tiempo es acoso telefónico, terrorismo psicológico. Esta persona estuvo durante dos meses, y están todos los chats, y hay muchas personas que lo saben, amenazándome día por medio con qué si yo hacía esto o lo otro que se iba a suicidar. Eso no se hace".
Y continuó: "Cómo voy a estar para mi hijo si tengo una persona diciéndome esas cosas día por medio, durante dos meses, fue lo último que esta persona me hizo".
Más tarde confesó que sí pidió ayuda y dijo, “Fui a buscar ayuda a la persona que tenía la responsabilidad de velar por eso. Fui al Ministerio de la Mujer a pedir ayuda”, aunque nadie le brindó la ayuda que necesitaba.
Y agregó,“¿Cuándo me defendieron a mí, cuando decían cualquier barbaridad? ¿Cuándo salió algunas de esas personas pertenecientes a ese ministerio?, ¿Cuándo las vieron? Porque a mí me maltrataron durante 5 años”.
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.