
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Desde la CGT analizan los pasos del gobierno para llegar a un acuerdo o realizar un nuevo paro.
NACIONALES12/08/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) prepara la convocatoria a una reunión de mesa chica y a un plenario federal de secretarios generales para redefinir la estrategia de lucha.
Según la información que brindó TN, Pablo Moyano le pidió al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que el cobro del Impuesto a las Ganancias comience en un piso mayor al $1,8 millón. Aunque días después, el Presidente firmó la reglamentación del tributo sin los cambios solicitados por la central obrera.
La central obrera rechazó la convocatoria a sentarse a una mesa de diálogo tripartito, “No vamos a dialogar la pérdida de derechos individuales, colectivos ni sindicales. No van a conseguir que nos saquemos una foto firmando la pérdida de derechos. No es que no nos queremos sentar, es que no ponen en agenda la producción”, expresó Héctor Daer.
Desde la Secretaría de Trabajo que conduce Julio Cordero, y el área de Educación que responde al Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello impulsan negociaciones para sellar un acuerdo político en temas socioeconómicos, tras la negativa de la CGT que reclamaba a la Casa Rosada iniciativas por la generación de trabajo genuino y la defensa de la producción nacional.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.