
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
Desde la CGT analizan los pasos del gobierno para llegar a un acuerdo o realizar un nuevo paro.
NACIONALES12/08/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) prepara la convocatoria a una reunión de mesa chica y a un plenario federal de secretarios generales para redefinir la estrategia de lucha.
Según la información que brindó TN, Pablo Moyano le pidió al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que el cobro del Impuesto a las Ganancias comience en un piso mayor al $1,8 millón. Aunque días después, el Presidente firmó la reglamentación del tributo sin los cambios solicitados por la central obrera.
La central obrera rechazó la convocatoria a sentarse a una mesa de diálogo tripartito, “No vamos a dialogar la pérdida de derechos individuales, colectivos ni sindicales. No van a conseguir que nos saquemos una foto firmando la pérdida de derechos. No es que no nos queremos sentar, es que no ponen en agenda la producción”, expresó Héctor Daer.
Desde la Secretaría de Trabajo que conduce Julio Cordero, y el área de Educación que responde al Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello impulsan negociaciones para sellar un acuerdo político en temas socioeconómicos, tras la negativa de la CGT que reclamaba a la Casa Rosada iniciativas por la generación de trabajo genuino y la defensa de la producción nacional.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
Se decretará duelo nacional en honor al pontífice, mientras autoridades vaticanas expresan su pesar por su partida.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro