
La protesta reunió a militantes, sindicatos y estudiantes, en una jornada marcada por críticas al Poder Judicial y al ajuste económico.
La protesta reunió a militantes, sindicatos y estudiantes, en una jornada marcada por críticas al Poder Judicial y al ajuste económico.
El Gobierno nacional advirtió que le descontará el día a los empleados estatales que se adhieran al paro. En la provincia se garantiza un normal funcionamiento de los servicios.
La huelga impactará Aerolíneas Argentinas, LATAM y otros servicios.
Sindicalistas y trabajadores se movilizan contra las políticas del gobierno de Milei, con impacto en varios sectores y servicios esenciales
Desclasificación, marchas políticas y conflicto sindical.
Exigen paritarias libres, aumento a jubilados y reactivación de la obra pública, y se movilizaran por el día de la memoria y el día del trabajador.
El Consejo Directivo definirá la medida podría incluir movilizaciones.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
El objetivo del paro es visibilizar la "pérdida de poder adquisitivo" de los trabajadores, además del rechazo a las medidas del gobierno.
La salida del líder sindical marca una fractura en la central obrera, pero el Sindicato de Camioneros se mantiene dentro de la CGT, mientras surgen posibles sucesores en el liderazgo.
Desde la CGT analizan los pasos del gobierno para llegar a un acuerdo o realizar un nuevo paro.
A través de un comunicado, la central obrera remarcó que la actitud de los legisladores, “pisotea la dignidad, la memoria y la gloriosa historia” del movimiento obrero argentino. La mendocina Lourdes Arrieta, integró la lista de personas que llegaron al penal de Ezeiza.
La reunión se realizará tras la reforma laboral aprobada en la Ley Bases y la firma del Pacto de mayo. Desde la gestión Milei, buscarán darle forma a una mesa tripartita que incluye a empresarios.
Martín Aveiro, candidato a diputado nacional por Uniòn por la Patria, reunió a 60 gremios de toda la provincia para mostrar el apoyo del movimiento sindical al peronismo de cara a las elecciones nacionales
La presidenta del Partido Justicialista de Mendoza lo aseveró en el acto del Día de la Lealtad que se realizó en el Salón Báltico de Guaymallén. La senadora nacional pidió fortalecer a los gremios en tiempos de apertura de las paritarias
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.