
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
La Vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, en línea con la Vicepresidenta Victoria Villarruel, se sumó a las críticas por las denuncias de la ex primera dama, Fabiola Yáñez hacia el ex Presidente Alberto Fernández.
La dirigente política más "tiwittera" de Mendoza, manifestó en la red social X, que "tanto Fabiola como su esposo se nos rieron en la cara durante la pandemia, eran la casta privilegiada".
La titular del Senado provincial, hizo hincapié en la fiesta de Olivos y en los privilegios que tuvieron algunos ciudadanos durante el contexto de encierro. " Perdón por no ser “empática” con ninguno de los dos. Si hay delito que tengan el mismo tratamiento que cualquier otro ciudadano argentino que pasa por esas circunstancias", agregó.
De esta manera, se plegó a los argumentos de Villarruel, al comentar un mensaje de la Vicepresidenta, quien, enumeró una serie de acontecimientos ocurridos en Pandemia, como así también comportamientos del gobierno anterior.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.