
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Este martes se aprobó en Mendoza la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Desde el oficialismo mendocino destacan que la iniciativa promete impulsar el desarrollo económico en Mendoza, ofreciendo un entorno fiscal estable y competitivo para atraer grandes inversiones en sectores clave. Se aprobó con 24 votos a favor y 14 en contra.
Durante el debate, la oposición remarcó su disconformidad en algunos puntos de la norma. Principalmente, sobre la discriminación que sufren las pymes nacionales respecto a los beneficios fiscales que percibirán los grandes inversores.
Desde el Gobierno provincial apuntan a inversiones en sectores como la forestoindustria, la minería y los hidrocarburos. Además destacan que la adhesión de Mendoza al RIGI representa un paso clave la economía y para desarrollar sectores estratégicos. "Con un marco legal que promueve la certidumbre y competitividad, se espera que las grandes inversiones florezcan, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo en la región. Este régimen también busca fomentar el desarrollo coordinado entre el Estado Nacional, las provincias y las autoridades de aplicación en materia de recursos naturales, además de estimular las cadenas de producción locales asociadas a los proyectos de inversión".
Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado se expresó en su cuenta de X y publicó:
"Aprobado el RIGI en Mendoza! 💪🏻".
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.