
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La iniciativa busca tratar a las barrabravas como "asociaciones ilícitas" y sancionar a los dirigentes vinculados.
Milei asegura que trabajará con Lospennato en una nueva versión del proyecto, mientras la oposición cuestiona la caída de la sesión.
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste en la norma y destacó la necesidad de auditar universidades mientras la economía muestra señales de mejora.
Esta adhesión, propuesta en la Ley Nacional 27.743, busca liberar impuestos y tasas locales para quienes regularicen sus activos, incentivando así la inversión y la generación de empleo.
La medida, que podría ser vetada, busca incrementar fondos para universidades y mejorar salarios, pero el oficialismo advierte sobre riesgos que podría generar para el superávit fiscal.
El proyecto que ya contaba con media sanción de la Cámara baja alcanzó una amplia mayoría y logró su aprobación con 57 votos afirmativos, 10 en contra y una abstención.
Este viernes se publicó en el Boletín Oficial Nacional la reglamentación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
El comunicado oficial señala que la nueva ley implica un gasto adicional del 1,2 por ciento del PBI, lo que generará un gasto adicional que representa el 25% del PIB en términos dinámicos.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de la oposición para actualizar el financiamiento a las universidades nacionales.
Se trató el proyecto que ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados. En total, 24 legisladores votaron a favor y hubo 14 votos negativos.
Los conductores deberán presentar una declaración jurada y un certificado médico cada cinco años.
El Gobierno busca consenso con la oposición para reformar la fórmula de movilidad jubilatoria y evitar un veto decisivo, ante el desafío de un impacto fiscal potencialmente significativo.
Significa que ahora, se podrán expropiar inmuebles para el emplazamiento de las obras, yacimientos de material, caminos de acceso, servicios y líneas de energía
La Cámara de Diputados aprobó por Ley, que el 2023 sea declarado de esa manera en homenaje a los cuarenta años ininterrumpidos de democracia en el país. Se trata de una iniciativa que obtuvo sanción final.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.