
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La Pampa realizará un planteo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco del conflicto que mantiene esa provincia con Mendoza, por las aguas del Río Atuel.
El Gobernador, Sergio Ziliotto afirmó días atrás que “Mendoza está en rebeldía con una sentencia de la Corte que ya tiene cuatro años, en la que la obligaban a erogar 3,2 metros cúbicos por segundo para comenzar a recuperar el ambiente que degradaron”.
Ante esta situación, Gustavo Villegas, Consejero por el río Atuel en el Departamento General de Irrigación, fue entrevistado por Radio Vos de San Rafael y señaló que "el planteo está equivocado, se apunta a Nación cuando quien debe hacer cumplir los fallos es la Corte Suprema de Justicia".
"Actualmente, no están satisfechos los usos dentro de la propia provincia de Mendoza como para garantizar ese caudal del agua en el límite con La Pampa. Todo esto se ha demostrado técnicamente. En ese sentido, Nación siempre nos dio la razón", advirtió.
"Quieren ver a Mendoza de rodillas y que la obliguen sí o sí a entregar esa cantidad de agua, por más que no estén hechas las obras que son necesarias para poder hacerlo", afirmó
Las declaraciones de Villegas, se dan en el marco de la demanda que impulsará La Pampa en la justicia internacional contra el Gobierno Nacional, por supuesto desacato, ante una sentencia de Suprema Corte de Justicia que obliga a Mendoza a trasvasar un caudal de 3,2 m3/s en el ingreso del río Atuel a esa provincia.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.