
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La Pampa realizará un planteo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco del conflicto que mantiene esa provincia con Mendoza, por las aguas del Río Atuel.
El Gobernador, Sergio Ziliotto afirmó días atrás que “Mendoza está en rebeldía con una sentencia de la Corte que ya tiene cuatro años, en la que la obligaban a erogar 3,2 metros cúbicos por segundo para comenzar a recuperar el ambiente que degradaron”.
Ante esta situación, Gustavo Villegas, Consejero por el río Atuel en el Departamento General de Irrigación, fue entrevistado por Radio Vos de San Rafael y señaló que "el planteo está equivocado, se apunta a Nación cuando quien debe hacer cumplir los fallos es la Corte Suprema de Justicia".
"Actualmente, no están satisfechos los usos dentro de la propia provincia de Mendoza como para garantizar ese caudal del agua en el límite con La Pampa. Todo esto se ha demostrado técnicamente. En ese sentido, Nación siempre nos dio la razón", advirtió.
"Quieren ver a Mendoza de rodillas y que la obliguen sí o sí a entregar esa cantidad de agua, por más que no estén hechas las obras que son necesarias para poder hacerlo", afirmó
Las declaraciones de Villegas, se dan en el marco de la demanda que impulsará La Pampa en la justicia internacional contra el Gobierno Nacional, por supuesto desacato, ante una sentencia de Suprema Corte de Justicia que obliga a Mendoza a trasvasar un caudal de 3,2 m3/s en el ingreso del río Atuel a esa provincia.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La caída del 40% en las ventas desde febrero pone en jaque al empleo en Mendoza por lo que se exigen medidas urgentes y cumplimiento de acuerdos salariales.
Griselda Petri inaugura sede territorial mientras Luis Petri avanza con su agenda legislativa y prepara su candidatura a gobernador.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ