
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El decreto que obligaba a los ministerios y otros organismos del Estado a contratar pólizas de seguros otorgadas por Nación Seguros.
NACIONALES21/08/2024Tras descubrir irregularidades en contrataciones de seguros vinculadas al ex presidente Alberto Fernández y al productor de seguros Héctor Martínez Sosa, el Gobierno derogó el DNU 823/21 con el Decreto 747/2024. Esta medida elimina las modificaciones a la Ley de Administración Financiera que permitían la venta de pólizas a precios inflados a organismos estatales.
El decreto revoca también tres normativas de 2012, y establece que las entidades estatales deben entregar documentación sobre contratos vigentes y llevar a cabo nuevos procesos de licitación para garantizar la transparencia.
La Oficina Nacional de Contrataciones supervisará las futuras contrataciones. Además, el decreto elimina la obligación del Estado de pagar sueldos a través de una cuenta específica en el Banco Nación.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.