
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El decreto que obligaba a los ministerios y otros organismos del Estado a contratar pólizas de seguros otorgadas por Nación Seguros.
NACIONALES21/08/2024Tras descubrir irregularidades en contrataciones de seguros vinculadas al ex presidente Alberto Fernández y al productor de seguros Héctor Martínez Sosa, el Gobierno derogó el DNU 823/21 con el Decreto 747/2024. Esta medida elimina las modificaciones a la Ley de Administración Financiera que permitían la venta de pólizas a precios inflados a organismos estatales.
El decreto revoca también tres normativas de 2012, y establece que las entidades estatales deben entregar documentación sobre contratos vigentes y llevar a cabo nuevos procesos de licitación para garantizar la transparencia.
La Oficina Nacional de Contrataciones supervisará las futuras contrataciones. Además, el decreto elimina la obligación del Estado de pagar sueldos a través de una cuenta específica en el Banco Nación.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.