
“A Luján, Las Heras, Rivadavia y Tunuyán, a Maipú, Lavalle”. Escenario Mendoza
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
Presentaron un proyecto para que el municipio compre y revenda a bajo costo las garrafas. "En Potrerillos una garrafa de 10 kilos se esta vendiendo a 20 mil pesos, es un desquicio", asegura la autora de la iniciativa.
MENDOZA23/08/2024 Renzo BonafedeLa Concejala de Luján de Cuyo, Paloma Scalco (PJ), presentó un proyecto para que el municipio conducido por Esteban Allasino, destine partidas presupuestarias, a la compra de garrafas, con el objetivo de revenderlas a bajo costo.
Uno de los argumentos de la iniciativa, hace referencia a la desregulación del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), medida impuesta por la Secretaría de Energía de la Nación, que elimina los precios máximos para las garrafas y deja al libre mercado, los valores de venta, lo que podría impactar en sectores vulnerables.
Scalco, charló con alrojovivo.ar y recordó que en el año 2018, con el acuerdo de otras fuerza políticas en el Consejo Deliberante, se envió una iniciativa similar y fue así que el ex Intendente "Omar De Marchi, compró 3 mil garrafas que se vendieron en el sur del departamento, a valor de la garrafa social, en el marco de los tarifazos impuestos por Mauricio Macri".
"Esperamos que el Intendente Esteban Allasino, tenga el mismo criterio, teniendo en cuenta que pertenecen al mimos color político", confió.
Según la edil lujanina, la otra pata del problema, tiene que ver con el programa provincial de garrafa social, que "está vigente en Luján, pero es insuficiente. Cada año se reparten menos garrafas. La filas para comprar son enormes, hay muchas familias que no acceden al programa porque les piden muchos requisitos o son inaccesibles. Entendemos que la licitación del gobierno por la compra de garrafas es menor a la del año pasado y no nos han dado respuesta al respecto".
Los últimos datos oficiales son del Censo 2022, y establecen que 14 mil hogares de Luján de Cuyo, cocinan con garrafa. "Representa el 27% de la población de ese departamento. Es un tercio. Zonas como El Carrizal, Potrerillos y Ugarteche, no tienen red de gas y el único medio para cocinar que tienen, es con garrafa, en el marco de un inverno muy crudo, con un consumo en aumento ", asegura,
"En Potrerillos una garrafa de 10 kilos se esta vendiendo a 20 mil pesos, es un desquicio", aclara la autora de la iniciativa.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?
Se prevén reformas y nuevas inversiones para optimizar el sistema sanitario y mejorar las condiciones para médicos.
Nuevo convenio para integrar y modernizar el sistema de seguridad con tecnologías avanzadas.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?