
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Es una funcionalidad de la app SUBE que permite a los usuarios pagar con el celular y a los beneficiarios de la Tarifa Social viajar con descuento.
MENDOZA24/08/2024 Sol AstorgaLa medida comenzará a funcionar desde el próximo lunes, por lo que se podrá abonar el boleto del transporte público con el celular, a través de la SUBE digital. Esto será solamente en la Provincia de Mendoza y en la ciudad de Rosario por el momento.
SUBE digital funcionará en celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, estará disponible a partir del lunes 26 de agosto en más de 2.100 colectivos de Mendoza y la ciudad de Rosario, donde viajan 1.100.000 personas.
En la misma app se aplicarán los descuentos con los que cuente el pasajero. Aunque por el momento el trasbordo sólo será posible con la tarjeta física.
¿Cómo acceder a la SUBE Digital?
Los usuarios que ya cuenten con la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
¿Cómo comprar carga?
Para cargar la SUBE Digital hay que adherir una tarjeta de débito en la app SUBE y al comprar la carga el saldo se aplicará directamente, sin necesidad de acreditarlo. Además, es independiente del saldo de la tarjeta física.
El usuario puede realizar una carga en cualquier momento y lugar, por lo que no es necesario el saldo de emergencia.
¿Cómo pagar con SUBE Digital?
Para pagar con SUBE digital, hay que acercar el celular a la misma zona donde se paga con la actual tarjeta SUBE física, sólo verificando que la pantalla del teléfono esté encendida al momento de abonar (no requiere tener abierta la aplicación, ni que el celular esté desbloqueado).
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.