
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Analizaron la situación socioeconómica actual que atraviesa el país, el pedido de juicio político que está llevando adelante el oficialismo nacional, y las tierras cedidas recientemente por el gobierno de Alberto Fernández a personas que se denominan de la comunidad mapuche. Estuvieron todas
04/02/2023 RedacciónPrevio al primer encuentro de Boleta Única del Frente Cambia Mendoza, las mujeres referentes de los partidos que componen el espacio se reunieron en Maipú para continuar analizando y proponiendo estrategias de cara a los meses electorales que se aproximan.
Estuvieron presentes, entre otras, la diputada nacional Pamela Verasay, las legisladoras Fernanda Sabadín, María Mercedes Rus, Giuliana Díaz, Daniela García, Claudia Sala y altas autoridades de los distintos partidos que forman parte de Cambia Mendoza.
Sobre el tema de la cesión de tierras por parte del Gobierno nacional en el sur de la provincia, destacaron la importancia de “la acción rápida del gobernador para defender la tierra y los activos de la provincia. “Hay que frenar los atropellos y ataques constantes del kirchnerismo con provincias como la nuestra que no compartimos el mismo color político”.
"La ciudadanía nos exige unión y compromiso para fortalecer el frente y continuar cambiando Mendoza. Hay que seguir trabajando para crecer más", señaló la dirigente radical Alicia Beningaza.
Por su parte, la legisladora maipucina Fernanda Sabadin marcó que "es muy importante la unión y el trabajo en equipo de estas grandes mujeres".
Mientras que la concejala del PRO Cecilia Páez manifestó que "la única salida es juntos. Desde el Frente Cambia Mendoza, las mujeres nos volvimos a encontrar para ratificar el compromiso que asumimos en el 2015. Nos costó mucho construir este espacio, nuestra tarea es fortalecerlo y cuidarlo para ofrecerle a la ciudadanía una opción distinta al populismo kirchnerista nacional".
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes