
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Alrededor de la política giran decenas de frases, casi todas originadas en lo popular, muchas sin explicación. “La política es el arte de lo posible”, es la más conocida. Yo atribuía esa frase a Maquiavelo pero la verdad es que no es el único que la pronunció y por lo menos se les atribuye a Winston Churchill, a Bismark y a Aristóteles, por lo que debo pensar que fue este último el primero que la pronunció.
Pero hay quienes la repiten y alguien la corrigió, y decidió que la política “sea el arte de lo imposible”. Ahí se encaran estrategias y planificaciones que harían que Napoleón quede como un nene de pecho. Hoy, el mencionado anteriormente Maquiavelo, huiría despavorido ante tamaña competencia.
Volvamos al ajedrez. Los grandes maestros, desde el momento en que se sientan frente a un rival, planifican movida a movida, ya teniendo en claro el augusto final. No bien se movió el primer peón, la partida ya está planificada.
Alfredo Cornejo “pintaba” para ser vice de Patricia Bullrich, una fórmula que más allá de las encuestas, encantaba. Aquí entraron a “tallar” los Maquiavelos modernos y se definió la estrategia. Fue rápida, contundente, inapelable, “al hueso”. Para la jugada maestra bastó que un peón se saliera de la fila, que amenazara al rey provincial, para que todo “cambiara”.
Si la torre local atacaba al “rey” nacional, se quedaba sin el trofeo provincial. Y ese humilde alfil que nadie tenía en cuenta, jugó su papel trascendental. La torre local volvió a su provincia y dejó desprotegida a la “reina Pato”. Así de simple la jugada, ¡qué cinturita Larreta!
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.