
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El evento que comercializa vinos de manera online, se desarrolló entre el 6 y el 11 de agosto. Los productos mendocinos y el malbec, como varietal, entre los más elegidos.
NEGOCIOS Y EMPRESAS04/09/2024CyberWine 2024, es un evento de compra online destinado a la industria vitivinícola local que busca agilizar y potenciar las ventas virtuales de las bodegas,
Entre el 6 y el 11 de agosto, la iniciativa e-commerce, tuvo su segunda edición y contó con una carta de vinos y espumantes de 31 bodegas, muchas de ellas del Valle de Uco y de Luján de Cuyo.
Según los organizadores, la facturación alcanzó los 400 millones de pesos y los vinos mendocinos estuvieron entre los más elegidos.
Los datos del CyberWine 2024, indican que dentro de los filtros por “Región”, el Valle de Uco significó el 37% de los clics y Cafayate un 23%. Luján de Cuyo (11,3%) completó el podio pero con una diferencia mínima respecto de Patagonia - Alto Valle (11,2%).
Entre los cyberconsumidores, predominó el interés por las uvas tintas: la variedad más requerida fue el Malbec (43,7% de los clics), seguida por el Cabernet Franc (14,7%) y el Pinot Noir (12,5%), que entraron al podio superando a los Cabernet Sauvignon (4,6%).
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El empresario que trajo la icónica marca a la provincia revela su historia de esfuerzo, valores, compromiso social y visión transformadora del emprendedurismo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.