
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Los reclamos de vendedores, ante el pedido de desalojo por parte de la Municipalidad de Guaymallén, para que abandonen los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano, llegó a la legislatura provincial.
La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, recibió a representantes de la Feria “Creciendo Juntos”, quienes advierten que el municipio no les brinda soluciones ante la notificación para que abandonen el predio.
Se trata de 200 feriantes, que todos los sábados comercializan diversos productos e incluso realizan trueque de vestimentas, artículos del hogar y artesanías. Argumentan que el problema viene desde hace años y que el municipio ha ofrecido un predio privado que no reúne las condiciones necesarias para realizar la actividad.
En este contexto, el diputado Mauro Giambastiani (MM), explicó que “el problema se agudizó cuando el pasado viernes, camiones cisternas inundaron el terreno, donde los 200 feriantes se reúnen cada sábado“.
Durante el encuentro, los comerciantes enfatizaron que “nosotros queremos trabajar” y manifestaron que “esta actividad es un modo de subsistir porque no nos alcanza para llegar a fin de mes y comer”.
El Concejal de Guaymallén José Pozzoli (PJ), denunció días atrás la situación, en su cuenta de Instagram, y expresó que "el Municipio les comunico (notificación de por medio) que tienen prohibido trabajar en el predio. No les importa la situación económica actual o que solamente vendan el día sábado. que tienen prohibido trabajar en el predio. No les importa la situación económica actual o que solamente vendan el día sábado".
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.