
Aval oficialista para San Jorge y otras iniciativas.

La Dirección de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente, lanzó una convocatoria para que pymes, profesionales, cámaras empresarias, universidades e instituciones públicas y privadas presenten propuestas de capacitación vinculadas al sector minero. La iniciativa se enmarca en el ciclo + Capacidad Local, orientado a impulsar la competitividad, la innovación y la profesionalización de los proveedores que integran la cadena de valor minera.
El programa busca consolidar un espacio de formación y articulación entre los ámbitos productivo, académico y estatal, promoviendo prácticas sostenibles y fortaleciendo el desarrollo territorial asociado a la actividad minera. Las capacitaciones deberán enfocarse en alguna de las tres líneas temáticas definidas como estratégicas: gestión empresarial y sostenibilidad; innovación y eficiencia productiva; y financiamiento y nuevas oportunidades de mercado.
Las instituciones interesadas deberán presentar propuestas que incluyan título, contenidos, información sobre los disertantes y el aporte que la capacitación brindará al fortalecimiento de proveedores locales. Cada presentación deberá ajustarse a un formato de hasta 45 minutos y podrá desarrollarse como charla técnica, taller, panel o exposición de casos.
La convocatoria estará abierta del 1 al 31 de diciembre mediante un formulario online. Con esta iniciativa, la Dirección de Minería busca consolidar una red de aprendizaje y cooperación que contribuya al desarrollo de una minería moderna, sostenible y con fuerte integración regional.

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Alejandra Monteoliva, impulsa la creación de una fuerza especializada para patrullar los pasos fronterizos y combatir delitos como la trata, el narcotráfico y el terrorismo.

Acto militar y reuniones diplomáticas en una semana clave.

Buscan fomentar prácticas sostenibles y nuevas oportunidades.