
El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.
Los productos importados subieron un 0,2%, mientras que los nacionales lo hicieron en un 2,2%. Se destacaron incrementos en la energía eléctrica (5,7%) y en productos manufacturados, como textiles y medios de transporte, que subieron un 6,1%.
NACIONALES18/09/2024
Redacción
En agosto, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) en Argentina aumentó un 2,1%, la mitad del crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período.
Los productos importados subieron un 0,2%, mientras que los nacionales lo hicieron en un 2,2%. Se destacaron incrementos en la energía eléctrica (5,7%) y en productos manufacturados, como textiles y medios de transporte, que subieron un 6,1%. En lo que va de 2023, el IPIM ha aumentado un 58,4%, en comparación con el 94,8% del IPC.
Además, el costo de la construcción creció un 1,6% en agosto, impulsado principalmente por un aumento del 2,9% en gastos generales. Los materiales de construcción subieron un 2,1%, con aumentos significativos en muebles de cocina (10,6%) y maderas en bruto (6,8%). La mano de obra, en cambio, solo incrementó un 0,7%, debido a la ausencia de ajustes salariales en ese mes.

El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.