
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Banco Nación ha aumentado el financiamiento de préstamos hipotecarios para empleados públicos de Mendoza, elevando la proporción de apoyo del 75% al 90% del valor de la vivienda, lo que equivale a 270.000 UVA (aproximadamente US$ 250.000). Este beneficio está destinado a aquellos que reciben sus salarios a través de la entidad.
La decisión fue anunciada durante una reunión en la Gobernación de Mendoza, con la participación de autoridades del banco y ministros provinciales.
En la reunión participaron: el vicepresidente, Darío Wasserman, y el vicepresidente segundo, Carlos Balter, y los ministros mendocinos de Hacienda, Victor Fayad; de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Gobierno, Natalio Mema.
Mendoza es la quinta provincia con mayor demanda de préstamos hipotecarios en el país, con 44,500 solicitudes y 7,100 créditos ya acordados. Además, el Banco Central informó un aumento en el financiamiento al sector privado, destacando incrementos tanto para empresas como para familias.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.