
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo hicieron los concejales del Frente de Todos, Aparicio y Pozzoli que estaban acompañados por el senador provincial Lucas Ilardo. Sostienen que se desviaron materiales para la remodelación de un comité de la UCR. Habría otras denuncias similares contra más funcionarios
18/02/2023 RedacciónLos concejales Gastón Aparicio y José Pozzoli, del Frente de Todos, presentaron una denuncia contra el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias y otros funcionarios por haber desviado materiales sacados del Corralón Municipal, para la remodelación de un comité de la Unión Cívica Radical que conducía, en ese momento, el hijo del intendente de nombre Mauricio.
Pozzoli aclaró que “nos hemos presentado ante la justicia para que se abra una investigación penal sobre esto, porque es muy grave institucionalmente lo que está pasando”.
A su vez, el senador provincial Lucas Ilardo destacó la gravedad de la denuncia al sostener que “puede ser la punta del ovillo de corrupción muy importante” e involucró, además del intendente, a su hijo Mauricio, al secretario de Obras Públicas y al presidente del bloque de la UCR”.
Añadió Ilardo que “se está investigando la posibilidad de que también haya funcionarios que hayan construido casas particulares con desviaciones de la obra pública de Guaymallén”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.