
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Legisladores de Mendoza, reunidos en comisiones, comenzaron con el debate para modificar la Ley Nº 6441, que regula la actividad de seguridad y vigilancia privada en la provincia, una normativa que tiene más de veinte años y que debido a los avances tecnológicos y a la gran cantidad de empresas que prestan el servicio, ha quedado obsoleta.
Según informaron desde la comisión de Legislación y asuntos Constitucionales (LAC) del Senado de Mendoza, en 1997, cuando se sancionó la norma, sólo existían 20 empresas y aproximadamente 400 vigiladores. Actualmente operan 175 empresas y 9.890 vigiladores.
Una las propuestas que se incluirá en la modificación, será la creación del "Registro Provincial de Prestadores de Seguridad Privada Humana, Interna y Tecnológica", que dependerá del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Por otra parte, el nuevo proyecto busca autorizar y reglamenta el uso de armas disuasivas y medios no letales en el ejercicio de estas actividades, como así también especificar los tipos de servicios alcanzados. Estos últimos podrán diferenciarse entre Seguridad Privada Humana, Seguridad Privada Interna y Seguridad Privada Tecnológica.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.