
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
El Gobierno de Mendoza y el SUTE, sindicato que nuclea los docentes de la provincia, se volvieron a ver las caras. En esta oportunidad y con el último trimestre del año en curso, la propuesta consistió en un incremento del 3,5% para octubre, 3% para noviembre y 2,5% diciembre sobre el básico y el Estado Docente, cálculo que se realizará sobre los montos básicos de julio.
La propuesta fue rechazada inmediatamente, por los representantes gremiales docentes, al considerarla insuficiente para afrontar el actual contexto económico.
El ofrecimiento incluyó una actualización del Salario Mínimo Docente Garantizado, que en octubre podría pasar de 425 mil pesos a 500 mil pesos.
Para los celadores de las escuelas provinciales, la propuesta consiste en 3,5% de incremento para octubre; 3% para noviembre y 2,5% diciembre sobre el Básico y los Adicionales Convenio Celadores Paritaria 2008 y Paritaria 2013.
Las partes acordaron pasar un cuarto intermedio con una nueva reunión pautada para el 4 de octubre.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La caída del 40% en las ventas desde febrero pone en jaque al empleo en Mendoza por lo que se exigen medidas urgentes y cumplimiento de acuerdos salariales.
Griselda Petri inaugura sede territorial mientras Luis Petri avanza con su agenda legislativa y prepara su candidatura a gobernador.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ