
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El senador nacional y el auditor general de la Nación acusaron al presidente del INAI por diversos cargos por ser responsable de las resoluciones por las cueles se otorgan derechos sobre tierras pertenecientes al territorio nacional “a favor de supuestas comunidades mapuches”
23/02/2023 RedacciónEl titular del Interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación, Alfredo Cornejo, el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, y la ex diputada Provincial de Mendoza, Hebe Casado, se presentarán ante la Justicia para denunciar al titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni, por traición a la patria, abuso de poder, violación e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Justifican la denuncia contra Marmoni por ser el responsable de las resoluciones 36/2023, 42/2023 y 47/2023 emitidas por el organismo a su cargo, y por las cuales se otorgan derechos sobre tierras pertenecientes al territorio nacional ubicadas en la Provincia de Mendoza, a favor de supuestas comunidades mapuches.
“No es propio de un acto legítimo, democrático y federal el acto del Estado Nacional dictado en forma unilateral e inconsulta, sin intervención de la Provincia a que afecta”, advirtió Cornejo y añadió que “dos de las supuestas comunidades mapuches beneficias con el “relevamiento y reconocimiento” no cuentan, si quiera, con personería jurídica”.
“Otro ejemplo de ligereza del accionar técnico del INAI y la omisión de los deberes a su cargo, está dado por el dictado la Resolución Nro. 42/2023. Resulta ser que no sólo la Comunidad reclamante, Lof Suyai Levfv, carece de personería jurídica, sino que ignora lo ya dispuesto por la Justicia provincial de Mendoza”, concluyó Pichetto.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes