
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Autoridades de cárceles en provincias de Cuyo, debatieron sobre la profesionalización y capacitación del personal penitenciario y los trabajos de inteligencia que se llevan adelante en los penales.
La reunión, realizada en Mendoza, formó parte del Plan Integral de Seguridad Regional y contó con la participación del director general del Servicio Penitenciario de la provincia, Eduardo Orellana; la directora y el subdirector del Servicio Penitenciario de San Luis, Karina Mantelli y Juan Carlos Serrano; el director y subdirector del Servicio Penitenciario de San Juan.
Según manifestaron luego del encuentro, los representantes carcelarios, coincidieron en que tienen problemáticas en común y por este motivo, generaron un documento colaborativo que servirá como instrumento para atender aspectos de la seguridad pública y reparar el tejido social.
La iniciativa forma parte del plan de seguridad regional que llevan adelante Mendoza, San Juan y San Luis, acordado por los gobernadores Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego y Claudio Poggi a fines de mayo. En este sentido, se destaca la importancia de la vinculación entre provincias como una de las acciones más cruciales en la lucha contra la inseguridad.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.