
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
El Gobierno de Mendoza implementó a través del decreto 1944, un sistema de controles biométricos para registrar el ingreso y egreso de los trabajadores estatales.
Esta medida busca reducir el ausentismo y mejorar el seguimiento de licencias por enfermedad, por lo que será supervisada por la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), que validará certificados médicos y realizará auditorías de salud.
La Dirección de Recursos Humanos será la única autoridad para otorgar excepciones a los controles, que se implementarán gradualmente en un plazo de seis meses.
OSEP realizará hasta 5,000 controles de ausentismo y 2,000 juntas médicas mensuales, con un costo mensual de $35 millones para el Gobierno. Este convenio estará vigente por dos años, desde agosto de 2024 hasta agosto de 2026, buscando optimizar la gestión del personal estatal.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.