
Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.
El Gobierno de Mendoza implementó a través del decreto 1944, un sistema de controles biométricos para registrar el ingreso y egreso de los trabajadores estatales.
Esta medida busca reducir el ausentismo y mejorar el seguimiento de licencias por enfermedad, por lo que será supervisada por la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), que validará certificados médicos y realizará auditorías de salud.
La Dirección de Recursos Humanos será la única autoridad para otorgar excepciones a los controles, que se implementarán gradualmente en un plazo de seis meses.
OSEP realizará hasta 5,000 controles de ausentismo y 2,000 juntas médicas mensuales, con un costo mensual de $35 millones para el Gobierno. Este convenio estará vigente por dos años, desde agosto de 2024 hasta agosto de 2026, buscando optimizar la gestión del personal estatal.
Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.