
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
Laudelina Peña será trasladada a Mendoza. La mujer detenida por la desaparición de su sobrino, Loan Peña, de 5 años, en Corrientes, es considerada una de las principales sospechosas en el caso.
Actualmente, se encuentra en el penal de Ezeiza, pero en las próximas horas será trasladada al Complejo Penitenciario Federal Nº 6, ubicado en Luján de Cuyo, debido a una medida aprobada por la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo.
Laudelia debía declarar el 15 de octubre, pero su declaración fue reprogramada para el jueves 17. Sin embargo, su abogada, Mónica Chirivín, confirmó que finalmente decidió no declarar.
En su primera declaración, Peña afirmó que Loan había sufrido un accidente tras ser atropellado por Carlos Pérez y María Victoria Caillava, señalando a estos dos como sospechosos. Sin embargo, posteriormente cambió su versión, alegando que había sido coaccionada por su anterior abogado, José Codazzi.
La jueza justificó su decisión de trasladarla por “razones de seguridad, riesgos y necesidades”, considerando el perfil criminal de la imputada. En el documento presentado, se indica que, tras un exhaustivo análisis del contexto de encierro y otras consideraciones, se considera adecuado trasladarla a otro establecimiento penitenciario que cumpla con los estándares de seguridad y atienda sus necesidades de bienestar y alojamiento.
Así, en las próximas horas se hará efectivo el traslado de la acusada al Complejo Penitenciario Federal Nº 6 en Luján de Cuyo, Mendoza, medida que ha sido aprobada por la jueza Pozzer Penzo.
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
La Justicia ratificó las restricciones en su arresto domiciliario en Constitución. La defensa pidió la intervención de la Cámara de Casación para revisar las condiciones.
El máximo tribunal argentino rechazó los recursos presentados por la ex presidenta validando la pena de seis años de prisión. su candidatura a diputada provincial queda desestimada.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.